¿Por qué usar bases de datos no relacionales (NoSQL)?

También conocidas como las bases de datos NoSQL, las bases de datos no relacionales, surgieron tanto para dar competencia a las BDs relacionales, como para dar un enfoque diferente y una manipulación alternativa de la información que se puede tener en un entorno.

Debido a la demanda y manejo de altas cantidades de datos, los problemas de velocidad  al consultar la información se fueron incrementando, al cambiar principalmente la estructura de almacenamiento, el paradigma de consulta de información y de forma concreta, la reutilización y mejora de las estructuras de indexación, mitigando favorablemente así los problemas de velocidad y rendimiento. Esta es la razón por lo que consideran que tienen una mejor latencia.

Este tipo de bases de datos tienen un almacenamiento no estructurado, en otras palabras, no se tiene una estructura fija en las tablas de información. Debido a esto, tienen la facilidad de acceder a información que no se encuentra en estructuras de datos tajantemente definidas, no relacionadas, ni dependientes.  Esta información no estructurada suelen ser datos brutos y no organizados, como archivos de texto, emails, imágenes, videos, audio, etc. Precisamente este tipo de archivos pueden ser almacenados y estar disponibles en una base de datos  NoSQL.

Uno de los motivos por los que las bases de datos NoSQL se han vuelto las favoritas para las grandes empresas que manejan grandes cantidades de información, es debido a la alta capacidad de almacenamiento que tienen, por ello, han tenido una gran demanda en su uso y al parecer, la cantidad de la información que se maneja en internet crece exponencialmente, razón de sobra por lo que se convierten en una herramienta imprescindible.

Otro punto a favor de las BDs noSQL es el no depender de un lenguaje fijo dependiente del sistema gestor de base de datos (DBMS). Bien se conoce que el lenguaje SQL como tal, es el que utiliza el DBMS para interpretar las peticiones al sistema, este suele variar dependiendo cada gestor. En el caso de los noSQL el almacenamiento se mantiene de forma estándar mientras que la forma de consultarlo no se rige por un estándar por lo que puede accederse a la información de distintas maneras sin problema mediante cualquier otro sistema gestor.

Este tipo de BDs tiene como gran virtud la escalabilidad. Por la estructura en la que se almacena la información, destaca  la habilidad de adaptarse y crecer sin sacrificar  la calidad de servicio, latencia, disponibilidad y consistencia en la información. Para hacer esto es posible mantener la información en diferentes servidores.

Entre los principales servicios  de bases de datos no relacionales se encuentran BigTable, DynamoDB, Cassandra, proporcionados por empresas de  renombre como Google, Amazon y Apache, respectivamente. Pero existen que tienen gran demanda como son MongoDB, CouchDB, Redis, HBase o Hypertable. Como en todo, dependerá del uso, propósito que se le va a dar a la información, necesidades y posibilidades de cada empresa o usuario para elegir una en particular.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s