Según la Real Academia Española, transformar, proviene del latín transformāre, y significa hacer cambiar de forma a alguien o algo. Desde mi punto de vista, transformar es justo lo que las compañías deben hacer, o deberían estar haciendo, primero de manera interna y posteriormente en la manera en que ofrecen sus productos o servicios a sus clientes.
Actualmente estamos viviendo la 4ta revolución industrial, donde a diferencia de las demás revoluciones industriales la tecnología avanza vertiginosa y exponencialmente; tanto que tecnologías que hace un par de años no existían, hoy transforman vidas y negocios. Es por eso y como siempre ha tenido que ser, es necesario que las empresas se transformen, pero con 3 grandes diferencias:
- A una gran velocidad.
- Desde el interior hacia el exterior
- Siempre centrados en el ser humano, es decir, en los clientes.
No solo la tecnología ha evolucionado, también los seres humanos hemos evolucionado y ahora demandamos cosas diferentes, nos gusta comprar de forma diferente, nos gusta interactuar de forma diferente, nos relacionaos de forma diferente y ahora los clientes de alguna manera forman parte de las compañías; y las compañías que no se centren en sus clientes no tienen cabida en esta 4ta revolución industrial.
Existen algunas estadísticas que sustentan lo mencionado anteriormente, tales como:
- Para 2020 la Experiencia del Usuario superará al precio y a los productos como el diferenciador clave de las marcas[1].
- 52% de las compañías que formaban el S&P 500 han desaparecido los últimos 15 años[2].
- Para 2027 el 75% del S&P 500 serán compañías que aún no conocemos[3].
- Para 2020 una de las principales responsabilidades de los directivos, será la experiencia del cliente[4].
Todo lo que he mencionado anteriormente da pie a un concepto que actualmente se encuentra en boga en el mundo corporativo y ese concepto es la Transformación Digital. Podemos definir a la transformación digital como el resultado del proceso de digitalización y ese resultado es principalmente impactado en los seres humanos. A continuación de manera gráfica se explica la transformación digital
En otras palabras, la transformación digital no sucede de un momento a otro y con utilizar algún dispositivo móvil, sino que es el resultado final de un proceso, una estrategia y una planeación que se debe ejecutar en un periodo determinado con un impacto positivo en las compañías, mismo que se pueden medir con:
- Procesos más claros y rápidos
- Mayor serviazgo del personal
- Menos rotación de personal
- Mejor experiencia de los clientes
Para concluir, recordemos:
- La transformación digital sucede en las personas y no en las cosas.
- Todo inicia con una estrategia.
- La transformación digital es el resultado de un proceso.
¿Cómo llevo a cabo la estrategia de mi empresa para no morir?
- Te lo decimos en el próximo blog… mientras tanto platícanos en los comentarios, ¿Cómo esta afectando esta transformación a las empresas que conoces?
- [1] according to the ‘Customers 2020’ study by Walker
- [2] Pierre Nanterme, World Economic Forum – Davos 2016[3] Innosight – analyzing 100 years’ worth of stock market data
- [4] according to the ‘Customers 2020’ study by Walker
La era digita ha llegado y para que una empresa aparezca en el radar de un usuario debe estar a la vanguardia en el manejo de información.
Empresas como Stanley Black & Decker están apostando enormemente sus intereses en la inteligencia artificial, un aliado para esta 4ta revolución industrial.
LikeLike